cropped-tfab-logo-burgundy-red.png

Tfab

6. Ten claras tus prioridades

En el ecosistema Familia/Empresa el buen funcionamiento de la empresa es un factor clave de equilibrio. Por ello en las decisiones empresariales, lo mejor es que la prioridad venga marcada por el tamiz de la competitividad. Una realidad, por muy pragmática que parezca, es que agregando ceros a la derecha todo se va a gestionar […]
Leer más

5. Organiza tu gobierno holístico

Si no se gestiona bien el día a día(lo urgente), además de aquellos aspectos que permitan crear condiciones de sostenibilidad a largo plazo (lo importante), es imposible alcanzar la continuidad transgeneracional. Evidentemente, el éxito empresarial depende de tener un gran producto, gran red de operaciones, el excelente cuidado a los clientes, y muchas más cuestiones […]
Leer más

4. Gestiona por valores

Los valores que dejan los líderes familiares son la mejor, y más contundente vitamina para afrontar los retos del corazón y del bolsillo. Hay que tomar conciencia de que cada líder generacional debe aportar valor real a la compañía, su gestión tiene que fortalecer el legado familiar. Este líder debe provocar un importante avance de […]
Leer más

3. Construye tu Legado, Crea un propósito que dé sentido a tu Familia Empresaria

Hay que considerar a la empresa familiar como una solución, no un problema Como quedaba claro en la 1ª clave, las singularidades pueden ser fuertes ventajas competitivas. Las capacidades intrínsecas a la empresa familiar le pueden conferir importantes ventajas. Algunos ejemplos serían la robusta cultura familiar apoyada en sólidos valores, la cuidada reputación adquirida a […]
Leer más

2. A los hijos: Educación y mundo

[vc_row][vc_column][dfd_new_share_module enable_facebook_share=”yes” enable_twitter_share=”yes” enable_linkedin_share=”yes” main_style=”style-7″][vc_column_text]   Las generaciones sucesoras tienen la enorme responsabilidad de liderar la continuidad. Una familia empresaria, no es una familia al uso, tiene el añadido de, que la conservación del legado familiar obliga a ser especialmente responsable. Una receta clave que se merece la distinción de ser la 2ª clave es que “A […]
Leer más

1. Empieza por un diagnóstico de las singularidades de tu ecosistema

[vc_row][vc_column][dfd_new_share_module enable_twitter_share=”yes” enable_linkedin_share=”yes” main_style=”style-7″][vc_column_text]   Las familias empresarias suelen constituir sus propios ecosistemas y es habitual ver como estos tienden a volverse más complejos con el paso de los años, siempre y cuando, familia y empresa evolucionen. Como en todos los ecosistemas, van surgiendo perfiles propios y parámetros característicos dotando a la empresa familiar de una “identidad propia”; […]
Leer más